Bienvenidos, este es un blog pensado para los niños y niñas, en el cual los llevaremos en un viaje por la tecnología y sus usos, infundiendo el buen uso de las TIC. Como refuerzo usaremos el arte en el aula ya que me parece importante resaltarla puesto que se ha perdido su importancia en la escuela y creo que esta es un punto de apoyo en el aprendizaje del niño
Buenas noches compañeras, su mapa conceptual me parece que esta muy completo en cuento a la documentación que hicieron para su construcción y realización. En la historia claramente logro observar el transito que ha hecho el niño (La infancia) a través de los siglos como me lo muestra el vídeo de "los niños que fuimos". De igual manera me parece interesante trabajar autores diferentes como lo pude apreciar en el trabajo, pues son posicionamientos y miradas distintas de una misma situación en este caso el imaginario, comparto de igual forma los cambios que se han venido dando dentro de la primera institución social formadora que es la familia, pues están haciendo visibles también las problemáticas sociales y culturales que ha implicado para el sujeto niño todo este transito como el abandono como lo referencia ustedes, el maltrato, la pobreza, el hambre, el verlo como un adulto en devenir. Es importante también y lo resalto como ustedes muestran la educación que ha sido también un punto de referencia bastante fuerte en la historia, pues desde ese tipo de ejercicios que se empieza a pensar realmente en el niño humanizándolo y a partir de allí se desarrollan lo que ustedes denominan las perspectivas o yo diría los enfoques. Espero haya sido de construcción mi opinión compañeras.
NEYDA CAROLINA GARCÍA GUTIÉRREZ CÓDIGO: 20122187048
Comparto la opinión con mi compañera Carolina ya que me pareció interesante que hayan retomado el concepto de infancia desde una perspectiva histórica, artística y pedagógica ya que así es mucho mas fácil entender el concepto de infancia desde la antigüedad hasta la actualidad. Otro de los aspectos que cabe resaltar fue la organización del mapa ya que tomaron conceptos claves y usaron ayuda visual como vídeos para mejor entendimiento del tema sin caer en algo lineal y monótono. En lo personal me gustó el diseño del mapa ya que es de fácil lectura.
Buenas noches compañeras, su mapa conceptual me parece que esta muy completo en cuento a la documentación que hicieron para su construcción y realización. En la historia claramente logro observar el transito que ha hecho el niño (La infancia) a través de los siglos como me lo muestra el vídeo de "los niños que fuimos". De igual manera me parece interesante trabajar autores diferentes como lo pude apreciar en el trabajo, pues son posicionamientos y miradas distintas de una misma situación en este caso el imaginario, comparto de igual forma los cambios que se han venido dando dentro de la primera institución social formadora que es la familia, pues están haciendo visibles también las problemáticas sociales y culturales que ha implicado para el sujeto niño todo este transito como el abandono como lo referencia ustedes, el maltrato, la pobreza, el hambre, el verlo como un adulto en devenir. Es importante también y lo resalto como ustedes muestran la educación que ha sido también un punto de referencia bastante fuerte en la historia, pues desde ese tipo de ejercicios que se empieza a pensar realmente en el niño humanizándolo y a partir de allí se desarrollan lo que ustedes denominan las perspectivas o yo diría los enfoques.
ResponderEliminarEspero haya sido de construcción mi opinión compañeras.
NEYDA CAROLINA GARCÍA GUTIÉRREZ
CÓDIGO: 20122187048
Comparto la opinión con mi compañera Carolina ya que me pareció interesante que hayan retomado el concepto de infancia desde una perspectiva histórica, artística y pedagógica ya que así es mucho mas fácil entender el concepto de infancia desde la antigüedad hasta la actualidad. Otro de los aspectos que cabe resaltar fue la organización del mapa ya que tomaron conceptos claves y usaron ayuda visual como vídeos para mejor entendimiento del tema sin caer en algo lineal y monótono. En lo personal me gustó el diseño del mapa ya que es de fácil lectura.
ResponderEliminarXimena Alexandra Perez Marroquin
cod. 20131187092